sábado, 16 de julio de 2016

Historia de la Telemática, Concepto, Características1













HISTORIA 


La Telemática fue el fruto de la gran revolución de la informática cerca de los años 70 este término el cual fue  acuñado en Francia a petición del presidente de ese entonces y creado por Simón Nora y Alain Minc Electrik o también conocido como informe Nora-Minc, en el cual se daba un paso importante hacia el futuro de la tecnología en general, en este mismo año se marcó grandemente una consolidación de la informática ya que aparecen las primeras redes de computadores, protocolos y arquitectura de redes así como también las primeras redes públicas de paquetes, una serie de nuevos servicios los cuales fueran capaces de almacenar, recibir y procesar múltiples datos e informaciones  a distancia, Ello condujo a la invención de la teleinformática, que se descentralizaba mediante redes de telecomunicaciones los recursos ofrecidos por la informática; estas redes permitieron igualmente  mejorar las transmisiones de datos escritos. Todos estos contribuyendo al desarrollo de la Telemática. 







CONCEPTO 

Telemática o Teleinformática es la conjunción de telecomunicaciones e informática  refiriéndose a la disciplina que trata la comunicación entre equipos de computación distantes, es decir un servicio de telecomunicaciones que permite transmitir datos informatizados a distancia a distintos destinos, también podemos decir que es una ciencia que estudia el conjunto de técnicas que son necesarias para poder transmitir datos dentro de un sistema informático o entre puntos de él situados en lugares remotos o usando redes de telecomunicaciones, la Telemática es muy versátil, de modo que brinda herramientas a distintos campos y englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, entre otros).  


CARACTERÍSTICAS


Algunas de las actividades que realiza esta rama de la ciencia tecnológica son:
  • Elaboración de proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios(ICT).
  • Supervisar y brindar asistencia técnica a desarrolladores, suministradores de equipos y sistemas de telecomunicación.
  • Planificar y gestionar tecnologías para entornos de área local (LAN), metropolitana (MAN) y área amplia (WAN).
  • Asesorar el desarrollo de normas y propone criterios de homologación de equipos, sistemas y certificaciones.
  • Especificar, diseñar e implementar protocolos con calidad de servicio para soportar medios de comunicación masivos.
  • Diseño de software de sistemas de tiempo real para aplicaciones de entretenimiento.
  • Diseño y desarrollo de servicios en las areas de redes y telecomunicaciones.
  • Diseño e implementación sistemas de seguridad para el almacenamiento, la transmisión y accesos a redes y sistemas.
  • Diseño de aplicaciones distribuidas orientadas a la administración y el comercioelectrónico.


·         



No hay comentarios.:

Publicar un comentario