HERRAMIENTAS DE LA TELEMATICA
Las herramientas de la telemática son la fusión entre la
informática y las telecomunicaciones, las cuales nos ayudan a comunicarnos
hasta los lugares más recónditos del mundo. Estas herramientas las podemos
encontrar en la WEB con las cuales
podemos interactuar, trabajar en entornos virtuales, podemos crear blogs,
podemos investigar en redes sociales, ejecutar Wikis; aumentamos la realidad
virtual en operaciones, tecnología aplicaciones y comunicaciones.
Algunos ejemplos de herramientas:
- CHAT: A través de este se puede estar teniendo una comunicación entre varios usuarios conectados a la red, también se pueden realizar videoconferencias.
- Intranets y Extranets: Espacios telemáticos donde se pueden, trabajar,intercambiar y hacer crecer el conocimiento organizacional. Por ejemplo, los grupos de trabajo digital que permiten la creación rápida de grupos de trabajo de profesionales residentes en cualquier lugar a través de una plataforma de trabajo colaborativo. los cuales se pueden acceder a través de servidores que son los encargados de prestar este servicio.
- La Vídeo Conferencia: es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet.
- WIKI: Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.

Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o
modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y
rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la
escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia).
- FORO: Es una técnica de comunicación oral o virtual realizada en grupos con base a un contenido de interés general que origina una discusión.
El perfil profesional técnico ó
ingeniero telemático es de carácter generalista, desarrollando su actividad en
distintos ámbitos, por tanto el espectro de trabajo del Ingeniero en telemática
es sumamente amplio.
- Planificación, despliegue, mantenimiento y gestión,
operación, integración de tecnologías, etc. para entornos LAN, MAN y WAN, que
puedan hacer uso tanto de tecnologías de cable como inalámbricas, así como
Internet/Intranets, etc. para la prestación tanto de servicios de voz como de
datos para diversas aplicaciones, desde servicios comunes de Internet hasta
otros más sofisticados como podrían ser las actividades relacionadas con el
despliegue y la operación con las redes de telecomunicaciones en urbanizaciones
y polígonos industriales y de viviendas o las redes de telefonía móvil privadas
(Servicio Móvil Terrestre) para flotas de vehículos, etc..
- Supervisión, administración, participación o asistencia técnica en desarrolladores y suministradores de equipos y sistemas de telecomunicación.
- Elaboración de Proyectos de Infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios (ICT10 ).
- Auditorías y diseño de redes.
- Análisis, diseño e implementación de sistemas y herramientas de seguridad tanto para el almacenamiento como la transmisión de la información, así como en los accesos a redes y sistemas.
- Diagnósticos y auditorías de seguridad.
- Conocer los conceptos básicos de la arquitectura de ordenadores y de los servidores, así como los principios de los sistemas operativos.
- Diseño y desarrollo de servicios de telecomunicaciones, así como su implementación, puesta en servicio, y mantenimiento para servicios básicos del tipo de correo electrónico, transferencia de ficheros, www, o más sofisticados como pueden ser sistemas de comercio electrónico con los diversos aspectos a tener en cuenta como son la integración de servicios con herramientas de pago, terceras partes de confianza, y sistemas de seguridad (criptografía, firmas digitales, etc.), etc..
- Diseño de aplicaciones distribuidas orientadas a la administración y el comercio telemático.
- Especificación, diseño e implementación de protocolos con calidad de servicio para soportar servicios de medios de comunicación de masas y aplicaciones a través de los medios de transmisión.
- Diseño de software de sistemas de tiempo real para
aplicaciones de entretenimiento.
- Conocer los fundamentos teóricos de la programación y utilizar de forma práctica los métodos y lenguajes de programación para el desarrollo de sistemas software
- Capacidad para diseñar e implementar bases de datos y sistemas de información.
- Conocer los fundamentos de programación de protocolos de comunicaciones
- Programación de dispositivos de acceso a información basados en redes de telecomunicaciones, tanto bajo ambiente Unix como ambiente Windows.
- Diseño, implantación y administración de redes de computadoras y sistemas para transmisión de datos.
- Conocer el funcionamiento de cada una de las capas de la pila de protocolos TCP/IP (la cual proviene de la Pila OSI)