sábado, 16 de julio de 2016

Herramientas de la Telemática, Perfil de un Técnico o Ingeniero Telemático



HERRAMIENTAS DE LA TELEMATICA

 Las herramientas  de la telemática son la fusión entre la informática y las telecomunicaciones, las cuales nos ayudan a comunicarnos hasta los lugares más recónditos del mundo. Estas herramientas las podemos encontrar en la WEB  con las cuales podemos interactuar, trabajar en entornos virtuales, podemos crear blogs, podemos investigar en redes sociales, ejecutar Wikis; aumentamos la realidad virtual en operaciones, tecnología aplicaciones y  comunicaciones.

Algunos ejemplos de herramientas:
  • CHAT: A través de este se puede estar teniendo una comunicación entre varios usuarios conectados a la red, también se pueden realizar videoconferencias.
  • Intranets y Extranets: Espacios telemáticos donde se pueden, trabajar,intercambiar y hacer crecer  el conocimiento organizacional. Por ejemplo, los grupos de trabajo digital que permiten la creación rápida de grupos de trabajo de profesionales residentes en cualquier lugar a través de una plataforma de trabajo colaborativo. los cuales se pueden acceder a través de servidores que son los encargados de prestar este servicio.
  • La Vídeo Conferencia: es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet.
  • WIKI: Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.

Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia).

  • FORO: Es una técnica de  comunicación oral o virtual realizada en grupos con base a un contenido de interés general que origina una discusión.




PERFIL DE UN TÉCNICO O INGENIERO TELEMÁTICO



El perfil profesional técnico ó ingeniero telemático es de carácter generalista, desarrollando su actividad en distintos ámbitos, por tanto el espectro de trabajo del Ingeniero en telemática es sumamente amplio. 

Resultado de imagen para perfil de un tecnico o INGENIERO telematicOLos titulados en esta especialidad tienen la capacidad de efectuar todas o algunas de las tareas que se nombran a continuación: 

  • Planificación, despliegue, mantenimiento y gestión, operación, integración de tecnologías, etc. para entornos LAN, MAN y WAN, que puedan hacer uso tanto de tecnologías de cable como inalámbricas, así como Internet/Intranets, etc. para la prestación tanto de servicios de voz como de datos para diversas aplicaciones, desde servicios comunes de Internet hasta otros más sofisticados como podrían ser las actividades relacionadas con el despliegue y la operación con las redes de telecomunicaciones en urbanizaciones y polígonos industriales y de viviendas o las redes de telefonía móvil privadas (Servicio Móvil Terrestre) para flotas de vehículos, etc..Resultado de imagen para Herramientas telematica
  • Supervisión, administración, participación o asistencia técnica en desarrolladores y suministradores de equipos y sistemas de telecomunicación.
  • Elaboración de Proyectos de Infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios (ICT10 ).
  • Auditorías y diseño de redes.
  • Análisis, diseño e implementación de sistemas y herramientas de seguridad tanto para el almacenamiento como la transmisión de la información, así como en los accesos a redes y sistemas.
  • Diagnósticos y auditorías de seguridad.
  • Conocer los conceptos básicos de la arquitectura de ordenadores y de los servidores, así como los principios de los sistemas operativos.
  • Diseño y desarrollo de servicios de telecomunicaciones, así como su implementación, puesta en servicio, y mantenimiento para servicios básicos del tipo de correo electrónico, transferencia de ficheros, www, o más sofisticados como pueden ser sistemas de comercio electrónico con los diversos aspectos a tener en cuenta como son la integración de servicios con herramientas de pago, terceras partes de confianza, y sistemas de seguridad (criptografía, firmas digitales, etc.), etc..
  • Diseño de aplicaciones distribuidas orientadas a la administración y el comercio telemático.
  • Especificación, diseño e implementación de protocolos con calidad de servicio para soportar servicios de medios de comunicación de masas y aplicaciones a través de los medios de transmisión.
  • Diseño de software de sistemas de tiempo real para aplicaciones de entretenimiento.Resultado de imagen para perfil de un tecnico o INGENIERO telematicO
  • Conocer los fundamentos teóricos de la programación y utilizar de forma práctica los métodos y lenguajes de programación para el desarrollo de sistemas software
  • Capacidad para diseñar e implementar bases de datos y sistemas de información.
  • Conocer los fundamentos de programación de protocolos de comunicaciones
  • Programación de dispositivos de acceso a información basados en redes de telecomunicaciones, tanto bajo ambiente Unix como ambiente Windows.
  • Diseño, implantación y administración de redes de computadoras y sistemas para transmisión de datos.
  • Conocer el funcionamiento de cada una de las capas de la pila de protocolos TCP/IP (la cual proviene de la Pila OSI)





Aplicaciones, Servicios, Funciones, Usos e Importancia de la Telemática





APLICACIONES

            Algunas de las aplicaciones de la Telemática podrían ser cualquiera de las siguientes:


  •  Cualquier tipo de comunicación a través de internet (como por ejemplo el acceso a páginas Web o el envío de correos electrónicos) es posible gracias al uso de las tecnologías desarrolladas en este ámbito.
  • El uso de las mensajerías instantáneas está directamente relacionado con la Telemática, ya que esta materia se encarga en parte de controlar ese intercambio de mensajes entre dos entidades distintas.
  •  Los sistemas GPS (Global Positioning System).



SERVICIOS


Los servicios son aquellos que se encuentran enfocados a satisfacer a los usuarios las necesidades de comunicación e intercambio, almacenamiento y tratamiento de datos , por medio del uso de tecnologías informáticas y la infraestructura de comunicación existente.


Los servicios de la telemática se pueden dividir en tres tipos.



  • Servicios Portadores. Son aquellos que resultan de la capacidad que tiene la infraestructura de red utilizada, y que permite la transferencia de datos entre dos puntos. Por medio de los servicios portadores se logran los servicios finales.
  • Servicios Finales. También llamados teleservicios, son los resultantes de las necesidades finales de los usuarios que utilizan la infraestructura. 
  • Servicios Suplementarios. Son de los que resultan de la interacción del sistema de comunicacion pero no tienen una función imprescindible para su funcionamiento.

Como por ejemplo, podemos tomar el de un servicio de e-mail, donde el servicio final es el envió y recepción de correos electrónicos, el servicio portador son aquellas actividades enfocadas a  la comunicacion entre el equipo donde se gestiona el correo, los protocolos, los servicios del servidor del correo, entre otros, mientra que servicios suplementarios son el antivirus que revisa el correo, la aplicacion que avisa si el mensaje llego a su destinatario, etc.






FUNCIONES



  • Formular y supervisar el cumplimiento de la Planificación Estratégica en Tecnologías de Información y Telecomunicaciones.
  • Dirigir, administrar y mantener la operatividad de los servidores y servicios de la red, y de establecer las acciones que permitan mantener la seguridad informática y de telecomunicaciones.
  • Formular y organizar las políticas y Normativas de Uso y Desarrollo Informático en la universidad, y controlar su cumplimiento.
  • Desarrollar y administrar sistemas de información como solución a los problemas de información y necesidades de crecimiento de las diferentes dependencias. 
  • Planear, administrar y mantener la operatividad de la infraestructura en telecomunicaciones y el acceso a Internet.
  • Formular, dirigir, organizar y hacer cumplir la política de Seguridad Informática de la universidad.
  • Evaluar los cambios y movimientos tecnológicos.



USO DE LA TELEMÁTICA



La Telemática la utilizamos en la vida diaria, ya que se encuentra más enfocada a la satisfacción final de las necesidades de los usuarios no especializados de las comunicaciones, servicios como la mensajería instantánea telefónica como SMS, mensajes instantáneos de proveedores como WhatsApp, Viber, Line; llamadas celulares, correo electrónico, etc.

La persona que ingresa a la aplicación desde su teléfono celular (móvil), escribe un mensaje y se lo envía a otro usuario está haciendo uso de la telemática. Lo mismo ocurre con quien envía y recibe mensajes de correo electrónico. Supongamos que, a lo largo de una jornada de trabajo, el dueño de una empresa intercambia cinco emails con el gerente de marketing acerca de un proyecto a desarrollar. Dichas comunicaciones son posibles gracias a la telemática.







IMPORTANCIA


Es necesario mencionar, que la telemática es muy importante, ya que su significado como un concepto mas que científico y tecnológico que surge de la evolución de la telecomunicación y la informática en métodos, técnica y servicios, la telemática influye en la realidad en un campo mas amplio, englobando el estudio, el diseño, la gestión y duplicación de las redes y los servicios de comunicación para el transporte de muchos elementos, lo mismo que el almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información ya sean datos, voz vídeos, etc.

De la misma forma también se puede observar que puede ser dirigida a una actividad especifica muy significativo, como es la telemática educativa en donde se desarrolla con gran frecuencia el uso de los recursos telemáticos entre ellos podemos destacar; la comunicación interactiva, la distribución de la información y el buen uso pedagógico de los servicios .
En resumen, la telemática permite establecer un flujo de comunicación universal, rápido, asequible (tanto económica como técnicamente), basado en la transmisión o el intercambio de ideas con carácter público o privado, en el que cualquiera, con los adecuados medios técnicos, puede ser transmisor de mensajes.



Historia de la Telemática, Concepto, Características1













HISTORIA 


La Telemática fue el fruto de la gran revolución de la informática cerca de los años 70 este término el cual fue  acuñado en Francia a petición del presidente de ese entonces y creado por Simón Nora y Alain Minc Electrik o también conocido como informe Nora-Minc, en el cual se daba un paso importante hacia el futuro de la tecnología en general, en este mismo año se marcó grandemente una consolidación de la informática ya que aparecen las primeras redes de computadores, protocolos y arquitectura de redes así como también las primeras redes públicas de paquetes, una serie de nuevos servicios los cuales fueran capaces de almacenar, recibir y procesar múltiples datos e informaciones  a distancia, Ello condujo a la invención de la teleinformática, que se descentralizaba mediante redes de telecomunicaciones los recursos ofrecidos por la informática; estas redes permitieron igualmente  mejorar las transmisiones de datos escritos. Todos estos contribuyendo al desarrollo de la Telemática. 







CONCEPTO 

Telemática o Teleinformática es la conjunción de telecomunicaciones e informática  refiriéndose a la disciplina que trata la comunicación entre equipos de computación distantes, es decir un servicio de telecomunicaciones que permite transmitir datos informatizados a distancia a distintos destinos, también podemos decir que es una ciencia que estudia el conjunto de técnicas que son necesarias para poder transmitir datos dentro de un sistema informático o entre puntos de él situados en lugares remotos o usando redes de telecomunicaciones, la Telemática es muy versátil, de modo que brinda herramientas a distintos campos y englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, entre otros).  


CARACTERÍSTICAS


Algunas de las actividades que realiza esta rama de la ciencia tecnológica son:
  • Elaboración de proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios(ICT).
  • Supervisar y brindar asistencia técnica a desarrolladores, suministradores de equipos y sistemas de telecomunicación.
  • Planificar y gestionar tecnologías para entornos de área local (LAN), metropolitana (MAN) y área amplia (WAN).
  • Asesorar el desarrollo de normas y propone criterios de homologación de equipos, sistemas y certificaciones.
  • Especificar, diseñar e implementar protocolos con calidad de servicio para soportar medios de comunicación masivos.
  • Diseño de software de sistemas de tiempo real para aplicaciones de entretenimiento.
  • Diseño y desarrollo de servicios en las areas de redes y telecomunicaciones.
  • Diseño e implementación sistemas de seguridad para el almacenamiento, la transmisión y accesos a redes y sistemas.
  • Diseño de aplicaciones distribuidas orientadas a la administración y el comercioelectrónico.


·